Gestión de la Capacidad y la Disponibilidad

Anuncios

Descripción

La Gestión de la Capacidad y la Disponibilidad se encarga de optimizar y monitorizar los servicios TI para que funcionen de manera correcta e ininterrumpida a un coste razonable y soportados por recursos correctamente dimensionados.

Proactivanet Service Desk integra la Gestión de la Capacidad y Disponibilidad con el resto de procesos ITSM,consiguiendo no solo monitorizar los niveles de disponibilidad y rendimiento de la infraestructura, sino de los propios servicios, que es lo realmente relevante para el negocio. Además, también permite automatizar la creación y cierre de incidencias ante indisponibilidades y/o capacidades comprometidas, controlando el grado de cumplimiento de los SLAs pactados con el cliente, o incluso permitiendo visualizar en tiempo real el estado de los servicios dentro de la propia CMDB.

La integración entre este módulo y la CMDB es total, aprovechando en todo momento el modelado de los servicios que se haya realizado en CMDB para el cálculo de su disponibilidad y niveles de capacidad (un único modelado en CMDB para soportar al resto de procesos).

Lo realmente importante es enfocar la gestión de la capacidad y disponibilidad hacia los servicios, y no solo a la infraestructura que los provee; es aquí donde Proactivanet y su CMDB ofrecen un valor diferencial, minimizando los falsos positivos y convirtiendo al servicio en el centro en torno al cual todo gira.

¿Problemas de disponibilidad por falta de capacidad?La Gestión de la Capacidad y Disponibilidad de Proactivanet permite medir la demanda actual de los servicios y de los elementos de la infraestructura. De esta forma es posible hacer estimaciones futuras que eviten situaciones de capacidad comprometida y garanticen la continuidad de dichos servicios, antes de que las indisponibilidades lleguen realmente a afectar al negocio.

¿Son frecuentes los falsos positivos de caída de infraestructura, que no afectan realmente a los servicios, pero que generan constante “ruido” los técnicos de TI?Proactivanet integra la información sobre el estado real de la infraestructura directamente en la CMDB, permitiendo visualizar la disponibilidad real de los servicios, evitando falsos positivos de elementos tecnológicos caídos que no están afectando realmente al negocio. La doble visión, centralizada, de tecnología y servicios permitirá priorizar adecuadamente los trabajos, afrontando primero aquellas circunstancias anómalas que están afectamente realmente al negocio.

Cuando los servicios de TI se caen, ¿se dan cuenta los propios usuarios antes incluso que el departamento de TI? ¿Le gustaría dar una mejor imagen y calidad de servicio al negocio?Mediante la integración nativa entre la gestión de incidencias y la gestión de capacidad y disponibilidad de Proactivanet Service Desk, se generan incidencias de forma automática tan pronto se detecta indisponibilidad y/o capacidad comprometida en los servicios, permitiendo actuar de forma rápida, antes incluso de que los usuarios se vean afectados.

  • Soluciones

¿El modelado de los servicios en la CMDB no siempre coincide con lo configurado en la plataforma de monitorización? ¿Definición de servicios que no siempre coinciden, y que no siempre están actualizados?Cada dato, en un sitio, y en un único sitio. Proactivanet permite realizar un único modelado de cómo se prestan los servicios, directamente sobre el módulo de CMDB, que se convierte en un eje central básico para el resto de procesos. De esta manera, no será necesario volver a modelar los servicios para que puedan ser monitorizados: una vez definida la CMDB, la herramienta comenzará de manera automática a monitorizar y controlar la capacidad y disponibilidad de los servicios en base a las reglas definidas. Define one, use as many!

  • Beneficios

REDUCCIÓN DE COSTES

  • Adaptando la capacidad y niveles de disponibilidad a la necesidad real del negocio, sin sobrecostes no justificados.
  • Evitando realizar inversiones que se podrían evitar balanceando correctamente la capacidad infrautilizada.
  • Disminuyendo costes operativos y de mantenimiento de infraestructura innecesarios.

MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS USUARIOS FINALES

  • Reduciendo los tiempos de caída de los servicios gracias a una detección temprana de las indisponibilidades o capacidades comprometidas en la infraestructura crítica.

DISMINUCIÓN DE RIESGOS PARA LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS

  • Anticipándose a las caídas de los servicios por falta de capacidad, analizando tendencias sobre el comportamiento de los servicios y/o infraestructura.
  • Detectando las caídas de los servicios o infraestructura antes incluso de que llegue a afectar al usuario.

MAYOR CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TI AL NEGOCIO

  • Mejorando objetivamente los niveles de disponibilidad de los servicios.
  • Reduciendo los tiempos de resolución de incidencias, e incluso anticipándose a ellas gracias al análisis de tendencias proactivo basado en datos históricos precisos.

Fuente: http://www.proactivanet.com

Advertisements

1 comentario en «Gestión de la Capacidad y la Disponibilidad»

  1. Hi there just wanted to give you a brief heads up
    and let you know a few of the pictures aren’t loading correctly.
    I’m not sure why but I think its a linking issue.

    I’ve tried it in two different web browsers and both show the
    same results.

    P.S. If you have a minute, would love your feedback on my new website re-design. You can find
    it by searching for “royal cbd” – no sweat if you can’t.

    Keep up the good work!

Deja un comentario Cancelar respuesta