Ahorro con monitorización: ¿En qué costos vas ahorrar mi empresa?

Anuncios

¿Eres de los que te preguntas el porqué de las cosas? Cuando eras niño, ¿mirabas hacia las nubes cuando llovía y te preguntabas cuál era el mecanismo que se encontraba detrás?

Preguntarse acerca de los porqués es una actitud inteligente. No podemos ir por la vida fiándonos solo del azar y de nuestras intuiciones; a veces, conviene preguntarse acerca de las cosas antes de hacerlas, sobre todo cuando se trata de tomar algunas decisiones importantes.

Por ejemplo, las decisiones relativas a tu trabajo. Puede que tu empresa disponga de una importante infraestructura TI. ¿Te has preguntado alguna vez acerca de por qué deberías contar con un software de monitorización? En este artículo vamos a conocer algunas de las ventajas que este tipo de programa puede ofrecerte, especialmente en lo que se refiere al ahorro. ¡Vamos allá!

Ahorro con monitorización. ¿Qué es lo que vamos a ahorrar?

– Ahorro en el coste de las incidencias

Es una de las ventajas más evidentes.

Hoy en día, muchas empresas dependen de sus TI para poder funcionar con eficacia. Tanto de cara a los clientes como de forma interna, las TI se utilizan prácticamente para todo, por lo que un fallo o menoscabo en el servicio puede traducirse directamente en pérdidas económicas.

Y aunque no es fácil calcular el impacto económico de los fallos en TI, podemos hacer una valoración –muy grosso modo- para hacernos una idea de lo que estamos hablando.

Imaginemos, por ejemplo, que queramos tomar como referencia la pérdida que nos supone tener trabajadores paradospor causa de fallos en los sistemas informáticos.

Imaginemos que nuestra empresa dispone de 200 empleados y que problemas de diferente naturaleza ocasionan que cada uno de ellos pierda un promedio anual de 12 horas de trabajo. A cada uno de estos empleados le atribuimos un coste de 25 euros/hora. Hagamos un cálculo rápido:

200*12*25= 60.000 euros/año.

¿A dónde queremos ir a parar? ¿Supone esto afirmar que disponiendo de un software de monitorización no vamos a perder ni un solo euro por trabajadores parados por problemas en los sistemas informáticos? ¡Eso no se puede asegurar! El motivo es que los problemas en los sistemas pueden obedecer a diferentes causas y un software de monitorización no es un arma infalible que pueda eliminar cualquier tipo de error para siempre. Sin embargo, lo que sí podrá hacer será contribuir a prevenirlos y/o que, en el caso de que se presenten, su resolución sea más rápida. Y todo eso puede suponer el ahorro de mucho dinero…

Ahora imagina que los problemas afectan a los clientes. Por ejemplo, imagina que la página web que supone una gran parte de tus ventas queda inutilizada o sufre caídas en su rendimiento. O que el sistema que soporta la facturación deja de funcionar y los sistemas de respaldo se ven superados y no responden a la demanda. ¿Sientes un escalofrío recorriendo tu espina dorsal?

Calcular el impacto en este tipo de situaciones es imposible, pero sí sabemos una cosa: que puede ser muy alto.

– Ahorro en reputación

Sigamos profundizando en uno de nuestros anteriores ejemplos. Tu página web se ha caído y ha estado durante unas cuantas horas fuera de servicio. ¿Qué crees que pensarán tus clientes acerca de esto?

Ya sabes cómo funcionan las cosas, y más ahora que casi todo el mundo utiliza Internet constantemente. Las malas experiencias se difunden y fluyen como ríos.

Por un lado, si un potencial comprador intenta entrar en tu página y no puede hacerlo (o puede entrar, pero no es capaz de adquirir ningún producto), es probable que no vuelva a visitarla (¿por qué quedarse contigo disponiendo de las numerosas ofertas que les proporciona tu competencia?). Por otro lado, es más que probable que hable de sus problemas de acceso o que, cuando menos, no te recomiende cuando comente con sus amigos y familiares acerca de páginas en las que realizar sus compras. Mal asunto, ¿no crees?

– Ahorro en personal técnico

¿Cuántas personas se encargan en tu empresa del mantenimiento técnico? Si vuestra compañía tiene cierto tamaño, es posible que sea más de una.

Para estas personas, un software de monitorización puede resultar una herramienta muy útil, que les ayudará a ser mucho más efectivos en su trabajo. Así podrán disponer de más tiempo para dedicarse a otras tareas más productivas. Pero no se trata del único ahorro de carácter técnico. Sigamos.

– Ahorro en material TI

Es otra de las cualidades de un buen software de monitorización.

Muchas empresas ni siquiera tienen claro cuáles son los recursos TI de los que disponen. Además, en muchos casos pueden tener material sobrante o infrautilizado.

Un buen software de monitorización puede ayudar a las empresas a ser más conscientes de cuál es su infraestructura IT, lo que ayudará a conseguir un mejor aprovechamiento de la misma.

Fuente: https://pandorafms.com/blog

Advertisements

Deja un comentario Cancelar respuesta