Entrevista de trabajo, disposición de las sillas.
En la entrevista todo tiene importancia y ningún detalle se deja al azar, la disposición de las sillas y mesa es uno de esos detalles que debes tener en cuenta como candidato, ya que te dará información sobre el grado de formalidad de la entrevista y el tipo de entrevistador.
No existen reglas fijas y aunque hay que tener en cuenta el espacio del que se dispone, dependerá de la cercanía física y emocional y la diferenciación de roles (rol dominante o no) que quiera marcar el entrevistador con el candidato, por ello cada profesional opta por diferentes disposiciones, estar sentados en el mismo plano que el candidato, en el mismo tipo de silla, al mismo lado de la mesa o mantener la mesa por medio…
Es por esto que cuando vayas a realizar una entrevista te conviene estar atento y observar antes de su inicio como están ubicadas las sillas.
Disposición Frontal | Se trata de la disposición tradicional, donde encontrarás una mesa rectangular y la posición de las sillas enfrentadas. Se busca dar una sensación de formalidad. Es usada por entrevistadores que adoptan una posición dominante sobre el candidato, pudiendo dar la sensación de ser una persona inaccesible, o una actitud donde se busca cierta distancia con el entrevistado por falta de seguridad (entrevistadores novatos). Te resultará más difícil romper el contacto visual con el entrevistador. |
Disposición Circular | En esta disposición encontrarás una mesa redonda y las sillas en torno a ella. Hay que tener en cuenta que el ser humano tiene sus órganos de percepción dispuestos para percibir en círculo, por lo que se consigue que el candidato esté más receptivo. Suele ser usada por entrevistadores que buscan un ambiente relajado en la conversación e intentan dar una sensación de igualdad (nadie está en una posición dominante). |
Disposición Informal | En la mayoría de ocasiones una mesa hace que resulte imposible percibir todos los movimientos del candidato, convirtiéndose ésta en una barrera a la comunicación y obteniéndose peores resultados por la cantidad de información que se pierde de la comunicación no verbal del candidato. Es por esto, que muchos entrevistadores deciden prescindir de la mesa y disponer las sillas al mismo nivel, a un metro de distancia una de la otra y colocadas ligeramente ladeadas. |
Esta disposición crea un ambiente más informal, haciendo que el candidato se sienta más cómodo y dando la posibilidad de romper el contacto visual con el entrevistador y mirar hacia otro lado en un determinado momento. Suele ser usada por entrevistadores con una actitud cercana, que dan mucha importancia a la comunicación no verbal del candidato, por lo que cuida tus gestos y movimientos.
Por cierto, cuando acudas a una entrevista es recomendable no sentarse hasta que no te lo indiquen, y si hay más de dos sillas debes preguntar al entrevistador donde debes tomar asiento. En el caso de que te den la posibilidad de elegir donde hacerlo, evita las posiciones de presidencia o las que puedan distraer tu atención (cerca de una ventana por ejemplo).
¿En qué disposición estaban las sillas en las entrevistas que has realizado?
Fuente: https://victorcandel.com