Crecimiento personal en el trabajo
Seguramente te suene aquello que dicen que cuando en una empresa se trabaja en equipo la empresa sale ganando. Y es cierto, cuando una empresa consigue activar la buena sintonía entre los miembros de su equipo, es fácil conseguir que los resultados sean mucho mejores que lo que antes se conseguía.
Sin embargo, no sólo es la empresa la que sale ganando con el trabajo en equipo, el crecimiento personal en el trabajo se puede apreciar de manera clara cuando se trabaja en equipo.
Para trabajar en equipo se requiere de determinadas habilidades de carácter emocional que no te van a enseñar en ninguna escuela. Cuando formamos parte de un equipo sentimos la necesidad de trabajar para los demás integrantes del grupo, también de motivarnos para conseguir los objetivos de ese equipo, a pesar de que cada persona que integre el equipo pueda desempeñar una función distinta a la del resto, todos persiguen un único objetivo que es logra la meta establecida al principio.
Todo equipo necesita alguien que les dirija, en los equipos de fútbol es el entrenador y en los grupos de trabajo son los líderes, a veces esta figura no se descubre hasta que se les pone a prueba en algún proyecto, pero la detección del líder se realizará de manera pronta.
La figura del día
Ser líder no es fácil, debe ser justo, amigable con los demás pero a la vez exigente.
A través de los másters de crecimiento personal, intentamos que las personas se conozcan a sí mismas, sean conscientes de todas sus posibilidades para que puedan competir al mismo nivel, incluso mejor que otros.
Cómo lograr el crecimiento personal en el trabajo
Tenemos que tener claro antes de seguir las diferencias existentes entre los grupos de trabajo o los equipos de trabajo, porque grupos de trabajo pueden ser aquellos en los que se engloban a las personas que desarrollan un mismo trabajo, dispone de una misma formación.
Pero no todos los grupos de trabajo forman un equipo. Para formar un equipo los integrantes del grupo tienen que complementarse entre sí.
Trabajar en equipo nos ayuda de manera personal en nuestro crecimiento personal, sabremos resolver los conflictos mucho antes de lo que pensamos.
De hecho, cuando nos estamos desarrollando en este sentido, nuestras necesidades pasan a un segundo plano y priorizamos las del equipo.
Trabajar en equipo nos ayuda a comprender la importancia de las cosas y se disfruta por supuesto mucho más de los éxitos conseguidos.
Trabajar en equipo te va a ayudar a desarrollarte com persona, te motivará seguir trabajando y conseguir los resultados deseado.
Si te llega la oportunidad y puedes trabajar en equipo, sería muy recomendable observar el crecimiento personal que ello tiene como consecuencia.