Filosofía de gestión basada en las prácticas del Toyota Production System.
Lean busca satisfacer las necesidades y expectativas del Cliente, con el menor consumo de recursos, a través de la continua eliminación de desperdicios, variaciones e inflexibilidades.
Lean busca crear el mayor valor para el cliente, minimizando los recursos, el tiempo, la energía y el esfuerzo, a través de:
• Entender lo que realmente está pasando en el lugar donde se crea el valor, gemba.
• Mejorar los procesos mediante los cuales los productos y servicios son creados y entregados.
• Desarrollar la capacidad de las personas, a través de la resolución de problemas y el coaching.
• Desarrollar líderes y un sistema de gestión eficaz.
El pensamiento y la práctica Lean ayudan a las organizaciones a ser innovadoras y competitivas, lo que a su vez les permite ser sostenibles. Hoy en día, Lean se ha convertido en un nuevo enfoque más eficaz para hacer el trabajo, sin importar cuál sea el trabajo, el sector o el tamaño de la organización. En una organización Lean, los problemas son reales oportunidades para el aprendizaje significativo, en lugar de errores que se esconden bajo la alfombra o se resuelven rápidamente. Los líderes actúan como entrenadores, ayudando a otros a sentirse cómodos identificando problemas y practicando la mejora continua diariamente.
La transformación de la empresa es el proceso de una organización que cambia su modelo de negocio a un estado futuro deseado.
La transformación lean requiere aprender una nueva forma de pensar y actuar, caracterizada no por implementar una serie de pasos o soluciones, sino por abordar cuestiones clave de propósito, proceso y personas.
Fuente: http://institutolean.cl/nuevo/lean/