ISO, COBIT e ITIL, ¿cuál de estas normas y estándares internacionales te conviene más para potenciar tu empresa?

Anuncios

ISO, COBIT E ITIL

En el contexto empresarial, la competitividad es uno de los motores que impulsa la excelencia. Mirémoslo así: La competitividad es el elemento que mantiene viva la inventiva y el esfuerzo para destacar entre iguales.  Es una especie de carrera que nos impulsa hacia el éxito.

Sin embargo, para que cada empresa se anime a participar y a esforzarse al máximo en tal carrera, la competencia debe desarrollarse en parámetros y términos comprendidos y aceptados por todos quienes en ella participan.

Con esto en mente, se crearon normas internacionales que definen los términos y estándares necesarios para participar en tal carrera; y garantizar que todo lo que se avance en ella se haga de manera limpia, justa y segura.  

Pero estas normas y estándares no se limitan a definir las normas del juego, sino que también tienen la función de velar por la armonización económica que evite la elevación de costos y gastos operativos de las empresas. En otras palabras; las normas y estándares internacionales tienen el doble propósito de definir el camino al éxito mientras protege tus intereses comerciales.

Ahora bien, como hemos venido sosteniendo, existen varios compendios de normas y estándares internacionales. Esto porque, si bien la mayoría de los procesos empresariales son los mismos; no todos aplican de la misma manera para todas las empresas. Por esta razón es que existen varias normas y estándares internacionales que, de igual manera que las empresas; compiten entre sí.

Al ser este el panorama, lo que te queda preguntar es cuál de ellas se adapta mejor a las necesidades de tu empresa. Te invitamos a analizar con nosotros las características de las normas y estándares internacionales más prestigiosos para que tomes tu decisión.

ISO, COBIT E ITIL: Normas y estándares internacionales a tu servicio

ISO

Por una parte, tenemos las normas ISO, que corresponde al acrónimo International Standard Organization. Son normas y estándares internacionales diseñados para ser aplicadas en el desarrollo de productos y servicios que deben usar las empresas para mejorar su eficiencia y rentabilidad económica.

Entre las normas ISO más destacadas podemos mencionar: Calidad (ISO 9000), Seguridad y Salud (ISO 22000), Gestión del Riesgo (ISO 31000),  I+D+i (ISO 16000), Responsabilidad Social (ISO 26000), etc.

ISO también tiene un compendio especial para las tecnologías de la información (TI), correspondiente a la norma internacional ISO 20000. Se precia de ser una de las primeras normas y estándares internacionales diseñados para este sector. Grosso modo; compila los procesos enfocados en la gestión efectiva de los servicios de TI para clientes internos y externos.

Las normas ISO 20000 se encuentran desplegadas en dos documentos:

  • ISO 20000-1: Cubre los requisitos obligatorios para proveer servicios de TI. Persigue la prestación de gestión eficaz y eficiente de servicios para empresas y sus clientes.
  • ISO 20000-2: Detalla el conjunto de prácticas para la gestión de servicios relacionados con el primer documento.

Veamos un gráfico con los pros y contras de las Normas ISO para tu empresa y más concretamente, para tu Departamento de IT: 

 COBIT

Son un conjunto de herramientas orientadas a garantizar el control y seguimiento de gobernabilidad de Sistemas de Información a largo plazo a través de auditorías. COBIT corresponde a las siglas en inglés para Control Objectives for Information and related Technology – Objetivos de control para la información y tecnologías relacionadas -; compila mejores prácticas levantadas por expertos en TI provenientes de diversos sectores como industria y servicios.

COBIT enmarca todo el proceso de información de la empresa. Compila y organiza desde la creación de la información hasta su disposición final para garantizar un control de calidad preciso.

Dominios y procesos: COBIT está estructurado según 34 procesos agrupados en estos 4 dominios:

  • Planificación y organización: Busca cómo hacer el mejor uso de las tecnologías para que la empresa logre sus objetivos.
  • Adquisición e Implementación: Define, adquiere, ajusta e implementa las tecnologías necesarias en línea con los procesos de negocios de la empresa
  • Entrega y soporte: Garantiza la efectividad y eficiencia de los sistemas tecnológicos en acción.
  • Monitoreo: Vigila que la solución implementada corresponda a las necesidades de la empresa desde una perspectiva estratégica.

Por su parte, podemos resumir a COBIT en estas ventajas y desventajas para ti:

ITIL

Corresponde a las siglas en inglés Information Technology Infrastructure Library  – Biblioteca de Infraestructura de Tecnología de la Información. Fue concebida en 1986 por la Central Computer and Telecommunications Agency (CCTA) de Gran Bretaña. ITIL es una colección de mejores prácticas para la administración efectiva de los Sistemas de Información (SI).

En un principio se diseñó para mejorar los servicios de TI del sector público; pero gracias a su eficiencia cada vez más está siendo mundialmente implementado por el sector privado.

La edición más reciente de ITIL se publicó el año 2011 y adoptó el nombre de ITIL V3. Esta versión se concentra en el ciclo de vida de un sistema centrado en la red y que luego abarcará la integración de TI con la alineación de TI ya que se busca una medición que vaya orientada al valor. EL ITIL V3 consta de 6 libros:

  • Introducción a la Gestión de Servicio
  • Estrategia de Servicio
  • Diseño de Servicio
  • Servicio de Transición (Gestión del Cambio)
  • Operación de Servicio
  • Servicio continuo (Mejora Continua de Servicios)

Finalmente, te regalamos este resumen a modo de análisis:

ISO, COBIT e ITIL y tu empresa: Parámetros para elegir entre las mejores normas y estándares internacionales para tu empresa

Aunque existen otras, las normas y estándares internacionales ISO; COBIT e ITIL son las más reconocidas y adoptadas por las empresas porque han probado su utilidad real en todos los sectores de la industria. Grosso modo, las normas y estándares internacionales poseen y brindan a tu empresa:

Ahora bien, ¿cuál de ellas le viene mejor a tu empresa? Esa decisión es definitivamente tuya, y como asesores expertos en TI, siempre podemos asistirte en el proceso de adoptarlas para que participes en la carrera hacia el éxito. 

Solamente tú conoces las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu empresa para participar y a esforzarse al máximo en la carrera al éxito. Pero si diagnóstico inicial también se te escapa

Fuente: https://www.gb-advisors.com/es/normas-y-estandares-internacionales/

Advertisements

Deja un comentario Cancelar respuesta