Comparativa – PMBOK, CMMI, COBIT, ITIL

Anuncios

Los problemas más comunes que se presentan en las organizaciones suelen ir desde la mala gestión de los proyectos, mala toma de requerimientos, mala gestión de los servicios, SLAs inadecuados, acabando por una toma incorrecta de decisiones debido a la falta de alineación del negocio con los servicios e infraestructuras de TI.

Para estos problemas, entre otros, existen modelos y estándares que permiten resolverlos ó minimizarlos, para ello las Empresas y/o Organizaciones tienen toda la libertad en adoptar la mejor que se acople a la operación y core del negocio.

Para la elección del mejor modelo que se adapte al problema que tengamos, debemos de tener en cuenta los objetivos principales del proyecto que se desean conseguir, así como la orientación del modelo de procesos a elegir para toda la empresa y organización

Uno de los aspectos más relevantes, y que tendrá un peso importante en la elección del modelo, es la orientación de los procesos y actividades a la operación de servicios, debido a que las principales metas se relacionan con las actividades que se realizan, o deberían realizarse, en este departamento o grupo de trabajo en cuestión.

Comparativa – PMBoK®CMMI®COBIT®, ITIL®

Los modelos presentados, están enfocados a proyectos y la gestión de los mismos en todo su ciclo de vida haciendo hincapié en la planificación y control de tiempos, costes y recursos, sin ahondar en la operación o mantenimiento de estos.

PMBoK® 

Está orientado a la Dirección de Proyectos, abarcando todo el ciclo de vida del producto, pero con un tiempo fijado y fecha de fin, separando específicamente en la propia norma el objetivo de los proyectos de la operación continua de soporte y respaldo de la organización. La guía establece un exceso de gestiones administrativas, lo que produce un exceso de complejidad en el caso de proyectos pequeños.

¿Quieres saber más del PMBOK? lee en el siguiente Post PMBOK® La Guía

CMMI®

Tiene como objetivo general la mejora de todos los procesos en la organización para la consecución de un nivel de madurez. El modelo es complejo y está planteado para la estandarización de los procesos en la empresa, pero muy orientado al desarrollo de proyectos y a procesos ya definidos que necesitan mejora. Por otro lado, no guía en el establecimiento de métricas y, aunque indica las actividades que se deben de realizar, no se involucra en la forma de hacerlas.

¿Quieres saber mas de CMMI? lee en el siguiente Post CMMI, El Modelo

COBIT®

Plantea un marco de trabajo completo y orientado a toda la organización a un alto nivel. Es la guía de mejores prácticas más completas, muy orientada a la definición de métricas, controles y objetivos en la gestión de procesos para el buen gobierno de la organización. Aunque establece procesos y define métricas concretas, no establece como llegar a obtener dichos procesos.

¿Quieres saber mas de COBIT? lee en el siguiente Post COBIT® 5

ITIL®

Tiene como objetivo proveer todos los servicios necesarios a los clientes que tengan interés en ejecutarlos de manera que el negocio los use establemente, de forma confiable y adecuada.  Para esto ITIL ofrece la mejor guía de prácticas aplicable a todos los tipos de servicios que proveen los negocios; cada publicación del ciclo de vida del servicio de ITIL se ocupa de las capacidades fundamentales, teniendo impacto directo en las funciones que desempeña la compañía o el proveedor del servicio.

¿Quieres saber más de ITIL? lee en el siguiente Post ITIL, Ciclo de Vida del Servicio

Conclusiones

  • Todos los modelos presentados son complementarios a la obtención de la organización de una certificación en la norma ISO 9001 o ISO 20000, aunque cada uno establece mejoras ó puntos de control en partes concretas de la gestión de servicios.

Fuente: https://ipmoguide.com/comparativa-pmbok-cmmi-cobit-itil/

Advertisements

Deja un comentario Cancelar respuesta