CERTIFICACIÓN VMWARE VCP – LO QUE NECESITAS SABER PARA CERTIFICARTE EN VMWARE
Como ya sabrás las certificaciones en la informática ( certificación VCP u otras) son la mejor manera de especializarse y mejorar tu situación laboral, ya que es la forma que tienen las empresas de corroborar que eres experto en algo.
O al menos se supone.
Hay algunas certificaciones que se han devaluado un montón, como son casi todas las de Microsoft ya que te puedes presentar sin tener mucha idea y aprobarlas a base de hacer test como el examen de conducir.
Aunque no te voy a engañar y te voy a decir que esto no se puede hacer con VMware, hay una gran diferencia:
VMware te obliga a hacer un curso oficial, por lo que es una de las certificaciones más valiosas.
El curso no es barato precisamente y la verdad es que no se puede decir que te haga un experto, pero si quieres la certificación, no te queda más remedio que hacerlo.
Si tienes suerte y tu empresa te lo quiere costear pues eso que te ahorras, pero sino tendrás que preparar entre 1000€ y 2000€ dependiendo de la escuela y las ofertas vigentes.
Vamos a ver paso por paso como podemos obtener la certificación VCP-DCV.
Contenido del artículo [Ocultar]
Certificación VCA frente a VCP
Como puedes ver la certificación VCP (Vmware Certified Professional) a día de hoy es la segunda en orden de menor a mayor importancia en el escalafón de certificaciones de VMware.
Hay una certificación por debajo que se llama VCA (Vmware Certified Associate) que aunque no requiere ningún curso, sinceramente yo no te recomiendo preparar por 2 razones:
- No te permite obtener ninguna certificación posterior. Tenerla o no tenerla para poder optar al VCP es indiferente.
- Las empresas no la valoran igual sobretodo porque que tú la tengas a ellas no les reportan beneficios para poder ser Partners de VMware.
Con lo cual ¿para qué preparar una certificación que no nos va a permitir después obtener la que queremos y que de verdad importa?
Probablemente alguna escuela si llamas te dirá que lo mejor es que empieces por ella y que tienen algún curso para ayudarte (que no es obligatorio).
También me consta que en otros sitios te la pueden recomendar pero créeme, todo tiene un interés comercial.
Pasos para obtener la certificación VCP
En esta url te explican todos los pasos para obtener la certificación, pero como sé que es un lio si no sabes de que va, te lo voy a contar de manera clara y sencilla.
Hace unos años VMware cambió todo su sistema de certificaciones y las convirtió en certificaciones con fecha de caducidad a 2 años vista.
Esto es importante porque cada 2 años tienes que volver a aprobar alguna certificación de VMware si no quieres perderlas todas.
No tiene porque ser el VCP, puede ser otra superior y te valdrá para mantener el VCP también.
Tratado este punto vamos a ver que hay que hacer para obtener la certificación VCP
– Estás empezando con las certificaciones de VMware:
Tienes que realizar los siguientes pasos:(pincha en cualquier link para ver de qué va)
- Realizar uno de los cursos oficiales de esta lista
vSphere: Install, Configure, Manage [V6]
vSphere: Install, Configure, Manage [V6.5]
vSphere: Install, Configure, Manage [V6] On Demand
vSphere: Optimize & Scale [V6]
vSphere: Optimize & Scale [V6.5]
vSphere: Optimize and Scale [V6] On Demand
VMware vSphere: Bootcamp [V6]
VMware vSphere: Fast Track [V6]
VMware vSphere: Design and Deploy Fast Track [V6]
VMware vSphere: Troubleshooting [V6]
VMware vSphere: Install, Configure and Manage plus Optimize and Scale Fast Track [V6.0]
VMware vSphere: Optimize and Scale plus Troubleshooting Fast Track [V6.0]
- Aprobar el examen vSphere 6 Foundations Exam
- Aprobar el examen VMware Certified Professional 6 – Data Center Virtualization Exam
– Si tienes alguna certificación VCP anterior Y NO TE HA CADUCADO y quieres sacarte la certificación VCP6
- Aprobar el examen VMware Certified Professional 6 – Data Center Virtualization Exam
– Te ha caducado tu certificación VCP
Siento decirte que tienes que volver a hacer todo el proceso como si no tuvieras ninguna certificación, curso incluido.
Si amigo, es un fastidio y un mal gesto por parte de VMware porque al menos podían no obligarte a volver a hacer otro curso, pero no, tienes que hacerlo todo otra vez.
Lo único que cambia es que si tienes el VCP5 caducado y quieres obtener el VCP6, te permiten hacer el curso VMware vSphere: What’s New v5.5 to V6 o el VMware vSphere: What’s New [V5.5 to V6.5] que son más baratos y de menos tiempo que los de arriba.
Así que ya sabes, revisa la fecha de caducidad de tu certificación VCP y no dejes que te caduque.
– Hiciste algún curso de la versión anterior (la 5 o 5.5) pero no llegaste e examinarte de la versión 5:
- Realizar el curso VMware vSphere: What’s New v5.5 to V6 o el VMware vSphere: What’s New [V5.5 to V6.5]
- Aprobar el examen vSphere 6 Foundations Exam
- Aprobar el examen VMware Certified Professional 6 – Data Center Virtualization Exam
Como ves el camino es algo tedioso, pero merece la pena.
Los exámenes son en inglés. Creo que han sacado versión en español pero no te la recomiendo para nada porque la traducción es lamentable.
La puntuación máxima del examen son 500 puntos y para aprobar tienes que obtener 300.
Cada pregunta tiene un valor que solo VMware sabe por lo que no creas que por saberte un poco más de la mitad has aprobado o por saberte menos has suspendido.
VCP6-DCV vs VCP6-CMA
Hasta ahora no te lo he dicho para no liarte pero como verás todo lo que hemos hablado es sobre la certificación VCP6-DCV (o VCPx-DCV siendo x el número de la versión de VMware vSphere)
DCV son las siglas de Data Center Virtualization, es decir esta certificación es la referente a VMware vSphere.
Si investigas un poco por la red verás que hay otra certificación de VMware cuya terminación es VCPx-CMA (siendo x el número de la versión de VMware vCloud)
Bien pues las siglas de CMA significan Cloud Management and Automation , es decir que esta certificación corresponde a VMware vRealize , un gestor de Clouds. No confundir con vCloud, esta certificación no es de vCloud.
Mi recomendación si estás empezando es que te olvides de esto por completo ya que vRA es un producto distinto a vSphere y que para controlar necesitas saber sobre vSphere por lo que de momento, no es para ti.
Otro día comentaré más sobre cómo obtener esta certificación teniendo o no VCP, que es el proceso natural que seguimos todos para obtenerla.
Como preparo la certificación VCP6-DCV
Igual piensas que realizando el curso oficial estás listo para obtener la certificación VCP y sinceramente, no es así.
Necesitas al menos unos meses de experiencia, si no es en una empresa al menos que sea montando un laboratorio en casa y probando.
El curso oficial es básico y obligatorio pero no es el mejor curso para aprender todos los entresijos de VMware vSphere.
Fuente: https://virtualizadesdezero.com/certificacion-vcp-vmware/