PROCESO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP
La Certificación Project Management Professional (PMP)®, otorgada por el Project Management Institute (PMI) es una credencial con validez internacional, que certifica que el profesional que la tiene conoce las mejores prácticas en gestión de proyectos de acuerdo a los lineamientos que el PMI sugiere en su libro PMBOK® Guide, que es de hecho, el estándar «de facto» más utilizado a nivel mundial.
La dinámica del entorno nos obliga a ajustarnos para ser competitivos, y son los proyectos los que nos permiten materializar el futuro. Quien sea más flexible , pueda optimizar sus procesos y ajustarse a las necesidades de sus clientes, tendrá más más posibilidades de hacerse un espacio en el mercado. Un profesional PMP® es reconocido y demandado en cada vez más países como E.U., Australia, Brasil, México, Francia, Canadá, Colombia, España, entre otros. Las principales industrias hoy en día que solicitan PMPs son: tecnología de información, construcción, energía, manufactura y servicios.
Aprovecho de invitarte a visitar nuestra sección «Cursos gratis de certificación«
De acuerdo a un estudio del PMI, en una muestra de más de 400 empresas, las que consideraban que sus procesos de gestión de proyectos eran eficientes lograban el 87% de proyectos exitosos, mientras que las que consideraban que sus procesos de gestión de proyectos eran ineficientes, lograban sólo el 36% de proyectos exitosos. Esos inminentes resultados hacen que cada vez más organizaciones busquen profesionales con experiencia y también que conozcan y utilicen mejores prácticas que aseguren el resultado esperado en proyectos.
Aunque el PMI ofrece 8 certificaciones, es la PMP ® la más antigua, conocida y solicitada en el mundo. A continuación describimos los requisitos y proceso para obtenerla.
Requisitos
El PMI solicita que el aspirante a la certificación PMP ® cumpla con 2 requisitos:
- Haber tomado un curso de al menos 35 horas sobre gestión de proyectos. El PMI sólo solicita 35 horas de capacitación. Tomar un curso de más duración es recomendable, dada la dificultad del examen, pero no es necesario para cubrir este rubro.
- Tener experiencia en gestión de proyectos. Si el aspirante tiene título profesional, el PMI le solicita contar con 4,500 horas experiencia en al menos 3 años. Si la persona no tiene título profesional, deberá contar con 7,500 horas de experiencia en al menos 5 años. Para quienes no cuentan aún con esta experiencia, existe la certificación CAPM ® (Certified Associated in Project Management).
Sobre el examen
Se trata de un examen de opción múltiple, con 4 posibles respuestas. Son 200 preguntas a contestar en 4 horas como máximo. El examen es aplicado por el PMI directamente a través de centros de certificación autorizados Prometrix. Ningún otro organismo o entidad en el mundo puede certificar las credenciales del PMI.
Procedimiento
El aspirante a obtener la certificación PMP® deberá realizar los siguientes pasos:
- Generar un usuario en el sitio del PMI www.pmi.org.
- Registrar sus datos de contacto y de antecedentes académicos.
- Registrar la experiencia con la que cuenta en gestión de proyectos. Para ello registrará cada proyecto en el que ha participado, fechas de inicio y fin, un contacto que sirva de referencia, puede ser el cliente, jefe o alguien que haya participado en ese proyecto.
- Registrar los datos del curso de gestión de proyectos: fechas de inicio y fin, horas de duración, proveedor de educación. Quienes contamos con la certificación como Registred Education Provider (REP) ya estamos registrados en el sitio del PMI. Este registro avala que el contenido del curso está totalmente alineado a las mejores prácticas del PMI con un nivel de calidad de clase mundial.
- Una vez concluido el registro, cuya duración máxima es de 90 días contados desde el inicio del mismo, el PMI toma hasta 5 días hábiles para revisar los datos. Si tiene alguna duda le pedirá aclararla al aspirante. Si no, le notificará que ya puede realizar el pago del examen.
- Auditoría. Un porcentaje de las solicitudes son verificadas. Si es el caso, el PMI solicitará al aspirante que envíe su certificado de participación del curso, así como la experiencia que ha sido declarada en proyectos, firmada por las personas relacionadas en cada proyecto que han sido registradas. El PMI podría contactarlos por teléfono si lo considera necesario. Este proceso debe ser concluido en máximo 90 días.
- Calendarización. El aspirante podrá registrar su fecha de examen máximo un año después del momento de aceptación de su registro. En cada país hay disponibles diferentes oficinas para presentar el examen. Son centros especializados de certificación, donde se presentan exámenes del tipo Microsoft, Oracle, etc. En México, por ejemplo, hay oficinas disponibles en México, Guadalajara y Monterrey; mientras que en España, hay posibilidad en Madrid y en Barcelona. Suele haber varias fechas disponibles e incluso en uno o dos horarios por día. Podrías cambiar la fecha de examen, pero si la cambias con menos de un mes de anticipación, esto tendrá un costo extra de 70 dólares.
- Una vez calendarizado el examen, y desde antes, es importante que te prepares bien para ese importante día.
Costos
El costo del examen de certificación es de 550 dólares. Si eres miembro del PMI, lo cual cuesta 139 dólares el primer año, obtendrás un descuento de 145 dólares, además de la posibilidad de gozar del acceso a una muy amplia biblioteca de artículos, estándares, webinars sobre el tema, descuentos en la librería y en eventos organizados por el PMI. Sin duda conviene comprar la membresía, al menos durante un año. Podrás obtener el PMBOK ® Guide en formato electrónico, con opción a impresión para uso personal sin costo adicional.
Proceso de preparación
Como todo proyecto vale la pena realizar una planeación realista y efectiva. del proceso de preparación. El examen es conocido por su alto nivel de dificultad. En Avanza nosotros recomendamos estudiar de 200 a 250 horas adicionales al curso, iniciando desde antes de comenzar con el curso de preparación para aprovechar mejor el curso. Aunque hay algunos ofrecimientos de capacitación que no requiere estudiar más de 40 horas adicionales al curso, considero que el objetivo es aprender los conceptos y también comprender cómo aplicarlos para mejorar la gestión de proyectos. No imagino como con sólo 40 horas de estudio podría alguien comprender y memorizar tantos conceptos. El PMI ha incrementado el nivel de dificultad del examen en los últimos años y creo que no vale la pena arriesgarse.
Aspectos a considerar al prepararte son:
- Elabora un plan de acuerdo a tu disponibilidad de tiempo para estudiar y tus requerimientos. Si no lo estás logrando cubrir, ajústalo.
- Elegir un curso de preparación donde te asegures de que el material está alineado a la versión vigente del PMBOK ® Guide, que es la 5th versión.
- Asegúrate que el instructor tiene experiencia en proyectos y en enseñanza. No debe ser un curso de formatos nada más.
- Comienza a leer el PMBOK ® Guide antes de tomar el curso, para aprovecharlo mejor. Utiliza otras fuentes de estudio. Hay muchos libros de apoyo que podrán ayudarte a optimizar tu tiempo de preparación
- Utiliza un simulador de preguntas tipo examen. Es una herramienta fundamental de aprendizaje. Responde al menos 1,000 preguntas, y si puedes más, mucho mejor. Ahí es donde vas a evaluar tu nivel de preparación. Asegúrate que sea un simulador realista, no uno fácil.
- Has al menos 2 simulacros «reales», de 4 horas y 200 preguntas, para que estés preparado a vivir una experiencia como esa.
- Planea tu estrategia de elaboración del examen: descansos, agua, etc.
Disfruta el proceso, la certificación es personal, y una vez que la obtienes, la puedes conservar manteniéndote actualizado con cursos, congresos, etc. No será necesario que vuelvas a presentar el examen.